El pasado martes se firmó en el Palacio Municipal de Tijuana un acuerdo mediante el cual se buscará la transformación del Parque de Morelos hacia un ZOOXXI.
ZOOXXI es una propuesta de orden internacional de la Fundación Franz Weber y la Organización Animalista Libera! para la reconversión de los parques zoológicos tal y como los conocemos hoy en día. El objetivo es adaptar los zoos a la ciencia y la ética de nuestra época.
Con la firma de este acuerdo se buscará que el Parque de Morelos deje de ser un mero espacio de exhibición de animales en cautiverio y se convierta en un lugar donde habitan individuos con historias propias. Un lugar más científico, más ciudadano y donde los animales rescatados puedan ser rehabilitados en su tránsito hacia la libertad, tal y como ya ocurrió con las tigresas Lila y Simba (rescatadas y rehabilitadas en el Parque Morelos y quienes desde enero de este año viven en The Wild Animal Sanctuary, en Denver, Colorado, gracias a las gestiones y apoyo de Erika Ortigoza de la Fundación Invictus, gran aliada del Proyecto ZOOXXI).
Al ser este un proyecto ciudadano buscaremos que diferentes sectores de la sociedad civil se unan para hacer, entre todos, un esfuerzo. En el proceso de transformación contaremos con el apoyo de expertos científicos de nivel mundial en las diferentes áreas que el proyecto requiere.
Este acuerdo se realizó entre el Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana representado por su Presidente Municipal Juan Manuel Gastelum Buenrostro, por la Fundación Franz Weber y el Colectivo Abogados Animalistas de Tijuana a través de la organización Acción Colectiva Socioambiental representada por Gustavo Lozano Guerrero.
Poco a poco más zoos del mundo se van sumando al proyecto ZOOXXI. De este modo podremos crear una gran red internacional de zoológicos que protejan distintos hábitats naturales y que, en vez de intercambiarse animales como hacen actualmente, se intercambien productos multimedia e información científica para poder proteger los animales y la biodiversidad.