El pasado viernes 22 de septiembre la Plataforma ZOOXXI inauguró su primera exposición titulada “Más allá de las jaulas”, una colección de obras que hacen plantearnos la realidad de los zoológicos. El evento tuvo lugar en la Casa Golferichs, edificio emblemático de Barcelona y uno de los exponentes más bonitos del modernismo catalán.

ZOOXXI es una Plataforma social y académica que trabaja para la reconversión de los zoos de todo el mundo, empezando por el de Barcelona. Pretende hacer un cambio de filosofía y adaptar estos centros a la sensibilidad y los conocimientos científicos del siglo XXI.

Con el objetivo de mostrar apoyo a la Plataforma, 24 artistas, como Roger Olmos, Kristina Sabaite o Ana Zinger, han cedido cerca de 40 obras, fotografías, ilustraciones y collages, que buscan concienciar sobre el sufrimiento que viven los animales en la cautividad de los zoos. Lo hacen de dos formas distintas: a través de la denuncia con impactantes imágenes de animales encerrados o mostrando la realidad paralela de animales en libertad o semilibertad (en santuarios).

“Una imagen vale más que mil palabras y las imágenes críticas nos ayudan a visibilizar el sufrimiento de los animales que viven en los zoológicos, un sufrimiento que en muchas ocasiones tenemos normalizado. También nos ha parecido necesario mostrar imágenes positivas de animales en libertad o en santuarios donde se ve una diferencia abismal entre una realidad y la otra”, afirma Ana Lorente, coordinadora del equipo de arte de la Plataforma ZOOXXI.

ZOOXXI ya ha conquistado a gran parte de la sociedad civil que mostró su apoyo firmando la Iniciativa Ciudadana, que en estos momentos se encuentra en fase de tramitación dentro de la institución municipal, y sigue trabajando para socializar entre la ciudadanía un modelo de zoológico más ético, científico y ciudadano.

Todas las personas que deseen disfrutar de arte y activismo por los derechos de los animales podrán visitar la exposición “Más allá de las jaulas” gratuitamente hasta el 13 de octubre en el Centro Cívico Casa Golferichs.