No solo los medios nacionales han hecho eco de la Iniciativa Ciudadana ZOOXXI, también hemos aparecido en la prensa internacional. Aquí os dejamos traducida la noticia publicada en la revista The Times.
Los activistas han lanzado una petición para que Barcelona reemplace a los elefantes, leones y otros animales de su zoológico por exposiciones interactivas y realidad virtual.
Ada Colau, alcaldesa de izquierdas, ya ha ordenado una revisión del centro – que abrió sus puertas en el 1892 – pero en vez de una renovación estándar, la plataforma ZOOXXI quiere ver en realidad virtual el equivalente a los más de 2.000 animales y 300 especies que se mantienen en jaulas y recintos que muchas personas consideran inadecuados. Si más de 14.000 personas firman la petición, ésta tendrá que ser considerada por las autoridades locales.
La Sra. Colau, conocida por ser simpatizante de las causas animalistas, ordenó el año pasado el cierre del delfinario del zoológico tras la preocupación por el estrés que estaban sufriendo los animales.
Con una petición similar a esta, se consiguió que Cataluña prohibiera las corridas de toros en 2010.
ZOOXXI, que cuenta con el respaldo de la Fundación Franz Weber, dice que un zoológico digital atraería más a un público joven que ver animales exóticos en jaulas. Leonardo Anselmi, coordinador de la campaña, afirma: «Tenemos que utilizar la realidad virtual y emplear la tecnología para reemplazar a animales reales. Los niños y niñas están habituados a las nuevas tecnologías. No queremos alejarnos de la naturaleza, pero no es educativo encerrar a los animales. «
Quiere enviar al máximo número de especies exóticas posibles a santuarios o a sus hábitats naturales.