- La Conservación Compasiva es el modelo de ética, ciencia y conservación de la Iniciativa Ciudadana ZOOXXI. Una disciplina creciente impulsada a través de un movimiento académico y científico multidisciplinario e internacional que une la protección del individuo sensible con la conservación de las especies y la biodiversidad
- Conservaciocompassiva.org es una revista online que quiere ser un lugar de encuentro de nuevas propuestas e ideas con las comunidades científicas en materia de conservación, ciencia y ética. También quiere asesorar en la toma de decisiones de los partidos políticos respeto la Iniciativa Ciudadana ZOOXXI
La Iniciativa Ciudadana ZOOXXI lanza Conservaciocompassiva.org, la primera revista online en lengua no inglesa sobre Conservación Compasiva. La Plataforma animalista, cuya Iniciativa Ciudadana se encuentra en fase de tramitación en el Ayuntamiento de Barcelona y espera ser votada a principios del 2019, lanza esta revista online para crear un lugar de encuentro y acercamiento de nuevas propuestas e ideas con las comunidades científicas barcelonesa, catalana, europea e internacional en materia de conservación. Este portal servirá para asesorar en la toma de decisiones de los partidos políticos, representados en el Ayuntamiento de Barcelona. Manteniendo el espíritu democrático y de participación, el portal también pondrá al alcance de la ciudadanía y de los medios de comunicación toda la información que se vaya desarrollando al respeto.
La Conservación Compasiva es una disciplina creciente impulsada a través de un movimiento académico y científico multidisciplinario e internacional que quiere desarrollar una práctica de la conservación que acerque posiciones entre la protección individual de los animales y la preservación de la biodiversidad y los ecosistemas. Conservaciocompassiva.org constata y aborda la necesidad de un cambio de paradigma del actual modelo de conservación de las especies en peligro de extinción en términos generales y, en particular, de los parques zoológicos. El modelo compasivo de conservación utiliza la empatía y la compasión como herramientas de una ética práctica incluida en el desarrollo de los programas científicos para la protección de los individuos, la recuperación de las especies, poblaciones y ecosistemas.
Tradicionalmente, la conservación ha fijado su atención sobre especies y poblaciones, permitiendo el sacrificio de animales salvajes en pro del mantenimiento de poblaciones de una o de varias especies, para resolver conflictos con los humanos o para controlar especies invasoras, entre otros. En el caso de los zoos, el modelo de conservación actual permite y necesita el sacrificio de los animales para mantener la integridad genética, evitar endogamia y consanguinidad, por falta de espacio en las instalaciones o por otras razones de gestión de los animales cautivos.
Según ZOOXXI, los parques zoológicos actuales basan su modelo de conservación mayoritariamente en la cría, intercambio y muerte de animales en cautividad, lo cual supone el sufrimiento de millones de animales silvestres en un modelo “totalmente obsoleto, pues no está protegiendo la biodiversidad ni educando a la ciudadanía en la adquisición de nuevos hábitos respetuosos con la natura”.
“Muchas especies se encuentran gravemente amenazadas por la desaparición de sus hábitats naturales debido a la presión humana y el cambio climático. La conservación tradicional en los zoos, basada en el mantenimiento en cautividad de los animales, se ha demostrado inútil en sus objetivos y anticientífica en sus prácticas. Los zoos actuales no pueden dar respuesta a lo que ahora ya sabemos: los animales disponen de capacidades cognitivas y comunicativas, estados emocionales, personalidad y objetivos vitales propios, y varias formas de conciencia. Quien tenga curiosidad para saber hasta qué punto nos asemejamos al resto de animales, no se puede perder el artículo «Conciencia, capacidades cognitivas y estados emocionales en los otros animales”, que encontrará en www.conservaciocompassiva.org”, declara Rosi Carro, coordinadora de Conservaciocompassiva.org.
A través de artículos académicos divulgativos y multidisciplinares, Conservaciocompassiva.org, pone al alcance de la ciudadanía, de los medios de comunicación y de los partidos políticos la ciencia, la ética y la conservación del modelo ZOOXXI.