CITES CoP18 – Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre 

Ginebra, 17-28 de agosto de 2019

GINEBRA – 27 de agosto de 2019 – Hasta ahora, el comercio de elefantes vivos capturados en la naturaleza, elefantes bebés mayloritariamente, a zoológicos y circos estaba permitido desde Zimbabue y Botswana. La Conferencia de las Partes en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro de Extinción (CITES CoP18) acaba de decidir prohibir este comercio, con algunas excepciones. Para la Fundación Franz Weber, esta decisión es un gran paso adelante para la protección y el bienestar de los elefantes.

La Coalición del Elefante Africano (CEA), una alianza de 32 países africanos, con un espíritu de diplomacia y cooperación, acordó reabrir el debate sobre el documento que había presentado a la Cop18 y proporcionaron algunos detalles, negociados con la UE, sobre la decisión de prohibir las exportaciones de elefantes africanos de su hábitat natural. El resultado de estas negociaciones, la restricción de estas importaciones a áreas de conservación dentro del rango de la especie, excepto en casos de emergencia o por razones excepcionales, es un gran paso adelante para el bienestar de la especie. Esta decisión se aplicará mejor ya que es el resultado de un consenso entre los países del área de distribución y una de las principales regiones de importación: la UE.

Mal organizada al inicio de los debates de la CoP18, la UE no pudo votar sobre este documento el domingo 18 de agosto; si hubiera podido hacerlo, lo habría rechazado por completo, de acuerdo con la posición adoptada por la Comisión antes del comienzo de la CoP18. Afortunadamente, la UE no estaba lista para votar. Esto permitió a la CEA recuperar la ventaja y negociar un resultado en interés de los elefantes.

La opinión pública tuvo un gran peso en la balanza, después de la primera votación. Una carta enviada por varias figuras públicas, incluidas Pamela Anderson, Brigitte Bardot y Ricky Gervais, instó a la UE a no reabrir el debate y cambiar su posición para aceptar la propuesta de la CEA. Bruselas reaccionó rápidamente y contactó con los miembros de la CEA para tratar de encontrar una solución consensuada ante esta situación.

La CoP18 decidió ayer por la tarde aceptar este compromiso. Incluso Suiza cambió de opinión: votó en contra de la propuesta en la primera votación pero finalmente apoyó el compromiso alcanzado con la UE. Esta decisión debería ser capaz de evitar que 35 elefantes encerrados en Zimbabue sean enviados a China. ¡Evidencia de que las decisiones de CITES tienen efectos inmediatos sobre el terreno!

La Fundación Franz Weber (FFW) está satisfecha con este resultado, que demuestra claramente un cambio fundamental en la opinión pública. «La gente ya no quiere ver a los elefantes africanos encerrados, solos, infelices y ansiosos en los zoológicos; quieren que la especie esté protegida en su hábitat natural. Los tiempos han cambiado, los zoológicos tendrán que adaptarse «, dice Vera Weber, Presidenta de la FFW.