El Zoo de Barcelona, incumpliendo la ordenanza, trasladará a la gorila Virunguita al zoo de Zürich en Suiza
krasnovp2025-03-27T15:29:18+01:00- Nacida en el zoo de Barcelona hace 9 años, la bisnieta de Copito de Nieve será separada de su familia y la destinarán al zoo suizo con la intención de seguir reproduciendo a esta especie en cautividad, sin ningún programa de reintroducción implicado.
- El traslado se producirá después de la eutanasia a uno de los gorilas del zoo helvético y la reorganización forzada de la manada para mejorar la reproducción.
- Una vez más el zoo de Barcelona actúa por fuera de los límites que le impone la ordenanza aprobada en 2019 por la Iniciativa Ciudadana ZooXXI, con el consistorio tolerando y protegiendo este accionar impune.
Durante el último mes desde Fundación Franz Weber hemos tenido conocimiento de los planes del Zoo de Zürich que implican también al Zoo de Barcelona y denotan, nuevamente, el incumplimiento de la ordenanza aprobada por una Iniciativa Ciudadana en 2019, ZooXXI.
Los hechos son graves: ambos parques han pactado el traslado de un gorila desde Barcelona a las instalaciones de Zürich, con todo el sufrimiento que supone para los animales implicados en estos desplazamientos y también por la demostración de que el Zoo de Barcelona no parece sentirse obligado a cumplir la normativa vigente, operando con total impunidad con el apoyo del Ajuntament.
Además, la operación implica a otros animales, por lo que se evidencia que el interés por el bienestar animal está supeditado a las operaciones de reproducción entre zoos de diferentes países europeos.
Los planes del Zoo de Zürich consisten en lo siguiente:
-Aplicar la eutanasia (procedimiento que ya se realizó el martes 18 del corriente mes) a N’Gola, un gorila espalda plateada de 47 años, padre de 34 gorilas que en su mayoría ya han sido trasladados a lo largo de los años a otros zoos para enriquecer sus colecciones.
-Dos de las hembras que lo acompañaron en su cautiverio serán trasladadas a Alemania: Mary (17) está destinada al zoo de Saarbrücken, mientras Mahiri (12) será llevada al de Wuppertal. Solo una quedará en Zürich, Haiba (17), para formar un nuevo grupo de cría. Rompen así con los lazos de todo un grupo familiar.
-El Zoo de Varsovia, Polonia, trasladará a Zürich a Bwana, un espalda plateada de 17 años.
–Virunguita (9), bisnieta de Copito de Nieve, será trasladada para formar parte de este nuevo grupo de cría, condenada a que sus hijos sean separados de ella para vivir en otros zoos tras sufrir ella misma la separación de su familia natural en el zoo de Barcelona. Zürich también recibirá con estas intenciones a Ivindo (8) del zoo La Vallée des Signes en Romagne (Francia), y Mayumi (12) desde el zoo alemán de Saarbrücken.
Desde FFW mostramos nuestra profunda preocupación por la impunidad con que las instituciones públicas se manejan toda vez que existe una normativa vigente que están dispuestos a incumplir una y otra vez; y todo ello, a costa de un afán mercantilista que consiste en acrecentar las colecciones de los zoos europeos asociados en la EAZA, no teniendo en cuenta ni estándares mínimos que evalúen el sufrimiento de cada uno de los individuos implicados en estos movimientos que no son otra cosa que un tráfico “legal” de especies.
El director de la Fundación Franz Weber, Leonardo Anselmi, denunció que “estas acciones se maquillan como un proyecto de conservación, pero la cruel realidad es que ninguno de estos gorilas vivirá jamás en su hábitat natural, y está condenado a continuar perpetuando, a través de los planes de cría en cautividad, el negocio de la industria zoológica que solo responde a objetivos de mercado. O a morir tras recibir la eutanasia por haber criado y repartido tantos individuos que sus genes en los zoos ya estén “sobrerrepresentados” tal como alega el zoo de Zürich en su página web sobre el triste destino de N’Gola.”
Noticias en los medios: